OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL TRANSFORMADOR.
La obtención de los cuatro
parámetros básicos del transformador, impedancia del primario, impedancia del
secundario e impedancia de magnetización se pueden se realizan por medio de tres pruebas sencillas que se llaman prueba en vacío y la prueba
de corto circuito y la prueba de corriente continua, aunque esta última puede
no ser necesaria en este blog no se tiene en cuenta. En este blog se analizarán las pruebas de:
En la figura siguiente se puede ilustrar el procedimiento para realizar la prueba de circuito abierto. Por el secundario no circula ninguna corriente y por ende allí no se presenta
ningún tipo de pérdidas, ahora si analizamos el primario hay unas pérdidas en
el cobre del primario o en la resistencia R1 y unas pérdidas en la
resistencia de magnetización. Como se ha dicho con anterioridad, la corriente en
vacío es del orden del 4 al 8% de la corriente nominal; además las impedancias
de los devanados son pequeñas comparadas con las impedancias de la rama de
magnetización. Con gran precisión se pude suponer que las pérdidas allí
registradas son las pérdidas en el hierro
- Una vez hechas las consideraciones anteriores se puede hacer el cálculo de la impedancia.
- Tome los valores de tensión de línea Vpv, corriente línea Ipv, y potencia trifásica Ppv de los instrumentos de medición.
- El valor de la potencia aparente se calcula como:
- Calcule el valor de la potencia reactiva Q como,
- Calcule el valor de la resistencia de magnetización por medio de
- Calcule el valor de la reactancia de magnetización usando
Como se pude ver en la figura siguiente, hay dos corrientes que circulan por el circuito equivalentes, la primera
corresponde a una corriente alta que circula por los devanados primario y
secundario debida al cortocircuito del secundario; y una pequeña que circula
por la rama de magnetización.
La otra corriente que vimos anteriormente es la corriente que va por la rama de magnetización. Si se analiza la tensión en bornes del transformador V2 es cero, por ende, la tensión inducida en el secundario E2 es pequeña, solo la tensión caída en la impedancia del secundario
Por medio de los siguientes pasos se puede calcular el valor de la impedancia.
- Tome los valores de tensión de línea Vcc, corriente de línea Icc y potencia trifásica Pcc de la prueba.
- La magnitud de la impedancia total del transformador donde están incluidas las impedancias del primario y secundario es:
- El ángulo de la impedancia es:
- La resistencia total de la prueba es:
- La reactancia total de la prueba es:
- Las reactancias del primario y secundario se pueden calcular de la siguiente manera, siempre y cuando no se haya realizado la prueba de corriente continua:
- Las resistencias del secundario se pueden calcular de la siguiente manera
Comentarios
Publicar un comentario